
Escondida y Quebrada Blanca impulsan producción de cobre en Febrero
La producción de cobre en Chile ve un incremento gracias a las operaciones de Minera Escondida y Quebrada Blanca, mientras Codelco enfrenta desafíos continuos.

La producción de cobre en Chile ve un incremento gracias a las operaciones de Minera Escondida y Quebrada Blanca, mientras Codelco enfrenta desafíos continuos.

La industria destaca como principal motor en la expansión del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que registró un crecimiento anual del 4,5% .

Para este 2024 proyectan una producción de entre 670.000 y 710.000 ton de cobre fino, entre 195.000 y 215.000 oz de oro, y entre 11.000 y 12.500 ton de molibdeno.

La Directora de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco aborda los principales hallazgos de la actualización de la cartera de inversiones mineras para el periodo 2023-2032 .

En el reporte entregado para el primer semestre del año fiscal, BHP anunció que mantiene su estimación de producción para Escondida entre 1,08 y 1,18 millón de ton del metal rojo, con costos unitarios de US$1,40 – 1,70 la libra.

La estimación de producción para el ejercicio julio 2023 q junio 2024 se mantiene sin cambios entre 1,.08 y 1,18 millón de ton de cobre.

Para Chile la entidad prevé una producción de cobre mina de 5,4 millones de toneladas en 2023, superior en un 1% respecto al registro del año pasado. En tanto, para 2024 se proyecta un alza de 4,3%, alcanzando 5,6 millones de toneladas.

La producción de cobre de Escondida en lo que va a hasta marzo de su año fiscal aumentó un 7% -a 762.000 ton-, principalmente debido a una mayor ley de alimentación de la concentradora.

Cochilco ha estimado que Chile tendrá una producción de cobre de 6,58 millones de toneladas al año 2033, a una tasa de crecimiento promedio de 1,3%, con un peak productivo en el año 2030 de 7,14 millones de toneladas.