
[Opinión] «Sostenible, para que exista un mañana mejor para todos y todas»
Por Nancy Pérez, directora de Enami; socia fundadora de Women Board Up; consejera Innova Chile Corfo.

Por Nancy Pérez, directora de Enami; socia fundadora de Women Board Up; consejera Innova Chile Corfo.

En esta entrevista, dice tener la convicción de que entre los miembros de Cesco “está la mayor capacidad de análisis de la industria minera del cobre, probablemente a nivel global”. Por este motivo, afirma que hoy debe jugar un rol más activo y protagónico en lo referente a este sector

Bernardita Fernández es una figura femenina referente dentro de la industria minera en Chile, porque su trayectoria profesional ha estado estrechamente vinculada al desarrollo de este sector.

La presidenta de la Red de Ingenieras en Minas de Chile, Paola Huenumán, nos relató cómo ha sido el camino para vincular a más de doscientas profesionales que trabajan para facilitar la incorporación de más talento femenino en la industria.

Así lo resolvió un jurado compuesto por representantes del ecosistema minero y también de algunos de los premiados en versiones anteriores, resaltando -entre otros méritos- su vocación innovadora para la minería, con enfoque regional desde Antofagasta, y con un fuerte compromiso por la equidad de género.

Según lo informado por ambas partes, el acuerdo instaura el propósito de levantar proyectos de investigación y desarrollo que potencien la “minería verde y sustentable dentro del ecosistema minero para futuras generaciones”

Por eso, llama a que la discusión en el Senado se haga con una perspectiva más amplia, de manera de no afectar la productividad futura del sector, ni su atractivo para atraer nuevas inversiones.

El ejecutivo rememora que las primeras acciones de esta firma, que nace en Valparaíso, fueron aprovechar el espacio que había en el mercado peruano en materia de minería, que hasta ese minuto no ofrecía una plataforma de innovación colaborativa. “Y fue así como nos abocamos, desde un inicio, a capacitar y preparar ese ecosistema, para desplegar lo que fue posteriormente el Hub de Innovación Minera del Perú”.

Conocimos la historia de Fabiola Villablanca, presidenta del centro de alumnos de Ingeniería en Minas Usach, quien nos compartió sus motivaciones para entrar a esta industria y ser “un aporte para el país”.