
El compromiso de Los Pelambres con la inclusión de mujeres en el trabajo
La minera equipó un camión de extracción CA-72 con una tolva especial que simboliza las acciones que está tomando en el marco de su estrategia de Diversidad e inclusión.
La minera equipó un camión de extracción CA-72 con una tolva especial que simboliza las acciones que está tomando en el marco de su estrategia de Diversidad e inclusión.
Jóvenes del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, administrado por la Fundación Educacional Collahuasi, pueden ahora acceder a una mayor variedad de prácticas laborales, gracias a una gestión efectuada por empresas pertenecientes al Consejo Asesor Empresarial del establecimiento educativo.
A pesar de que solo el 3% del consumo de agua nacional es utilizado por la minería, los esfuerzos que ha hecho la industria desde la innovación y la tecnología para contrarrestar los efectos de las sequía, ya están dando frutos.
La discusión parlamentaria sobre la aplicación de una nueva tributación a la minería sigue levantando confusiones y polémicas que deben despejarse para evaluar correctamente su pertinencia e impacto a mediano y largo plazo.
La iniciativa público-privada promueve la articulación de las necesidades de capital humano de la minería con la formación técnico-profesional a través de asesorías y capacitación.
La emergencia sanitaria motivó a empresas como Codelco y AMSA a apostar por métodos de asistencia remota, a través de lentes inteligentes, para mejorar su eficiencia sin correr riesgos.
La iniciativa forma parte de un conjunto de actividades organizadas por el programa de innovación Expande, con el objetivo de fomentar la colaboración entre empresas mineras con énfasis en la instalación de capacidades tecnológicas.
Enzo García y Tomás Acuña fueron galardonados con el “MIT Water Innovation Prize” gracias a Bloom Alert, una plataforma digital que disminuye riesgos oceanográficos y que tiene como objetivo transformar a Chile en “la capital sudamericana de la desalación a nivel mundial”.
La industria ha tomado un papel central en la recuperación del país, incorporando variables tecnológicas y de conectividad que apuntan hacia un desarrollo integral y sostenible.