
Vecinos y vecinas se capacitan en instalación de paneles solares
Se trata de un programa de capacitación comunitaria en la que participan 77 personas de la provincia de Copiapó.
Se trata de un programa de capacitación comunitaria en la que participan 77 personas de la provincia de Copiapó.
Una manera de fomentar la participación femenina en el rubro es ampliando la oferta laboral al área de operaciones.
La instancia público-privada ha elaborado documentos, tomado compromisos y realizado acciones concretas para incentivar la participación laboral de la mujer.
Autoridades de gobierno y representantes gremiales participaron en la ceremonia, donde se destacó la importancia de este encuentro en tiempos de cambios acelerados.
Pese a que queda muchísimo por hacer sobre todo en el ámbito de la educación, cada vez son más las mujeres que se incorporan a trabajar en proyectos de la industria minera.
Entre sus objetivos están difundir el trabajo de la industria minera en el país y aportar al desarrollo sustentable.
La iniciativa está orientada a socias de la Red de Ingenieras de Minas (RIM) con menos de un año de experiencia en el mercado laboral.
Camila Albornoz, quien ocupará el cargo, afirmó que su responsabilidad será abrir espacios para que otras mujeres puedan encontrar mayores oportunidades en la industria.
Las cifras fueron entregadas por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).