
[Video|entrevista] Felipe Larraín, Clapes UC: «Este es un elemento muy importante para la inversión: reducir la incertidumbre»
El ex ministro de Hacienda también menciona la permisología como otra de las complejidades que enfrenta la industria.
El ex ministro de Hacienda también menciona la permisología como otra de las complejidades que enfrenta la industria.
Por Willy Kracht, Profesor Asociado, Universidad de Chile, ex-subsecretario de Minería.
El académico de la UAI y miembro del directorio de Codelco, estima que la demanda global por este mineral podría llegar a las “dos millones de ton como mínimo, a finales de esta década”.
La actividad, realizada por Finning en alianza con Minera Escondida, tuvo por objetivo que exploraran sus habilidades a través de actividades relacionadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Acuerdo tras mediación obligatoria de la Inspección del Trabajo, luego de que su sindicato N°2 rechazara la anterior propuesta de la compañía.
Actualmente la compañía está avanzando en los permisos de su proyecto Módulo Penco, para la la producción limpia de estos elementos en la Región de Biobío.
Se galardonó a la empresa por la gestión que realizó para financiar la construcción de una de las plantas desaladoras más grandes del país, en Tocopilla.
En el marco de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta, EMRA 2023-2050, se firmó el lienzo ‘’Nuevo Pacto Social’’, que marca el inicio de un trabajo conjunto y colaborativo, bajo 20 acuerdos y directrices.
El gerente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, se refirió al impacto que ha tenido en la región el proyecto Quebrada Blanca Fase 2 (QB2), que totaliza US$ 7.750 millones de inversión con una vida útil inicial de 27 años y que tiene un importante potencial de crecimiento futuro.