
Water Congress 2023: las innovaciones en gestión de aguas que se vienen
El encuentro se realizará del 6 al 8 de septiembre y contará con más de 85 presentaciones que comprenderán temas como la seguridad del suministro, su uso eficiente, entre otros.

El encuentro se realizará del 6 al 8 de septiembre y contará con más de 85 presentaciones que comprenderán temas como la seguridad del suministro, su uso eficiente, entre otros.

La presidenta de Fexmin 2023, Patricia Narváez, destacó que este año el título de la feria “explorando las minas del mañana” fue pensando principalmente en los requerimientos que tiene el país en realizar más exploración para el descubrimiento de nuevos yacimientos.

Autoridades gubernamentales, académicos y representantes de la industria asistieron a la inauguración de este espacio de innovación y desarrollo sostenible para la industria minera y energética ecuatoriana.

La presentación se hizo en Antofagasta, en el marco del seminario “Hacia una minería más sustentable, digital y segura”, jornada en la cual también se efectuó una prospección de los nuevos perfiles que requerirá la minería 4.0.

La general Counsel y co-fundadora junto a su hermano Augusto, de Xplora Minerals, nos habla de esta compañía y de los desafíos que actualmente enfrenta la industria, especialmente los pequeños mineros.

El gerente de la vertical minería destaca entre las aplicaciones que crece con fuerza al Internet de las Cosas Industrial (IIoT), al permitir la transformación de procesos mecánicos y manuales de la minería, a otros de carácter digital.

Nelson Donoso, gerente neneral de la empresa Aclara -que impulsa el proyecto Módulo Penco- analizó el potencial de ubicar a Chile como proveedor de estos minerales, que son fundamentales para enfrentar el cambio climático.

Durante el evento se presentaron camiones articulados, excavadoras sobre orugas y neumáticos, cargadores frontales, retroexcavadoras y miniexcavadoras.

Cada compañía junior seleccionada por BHP Xplor recibe un pago en efectivo de hasta US$500.000, junto con acceso a asesoría por una red de expertos. BHP Xplor abrió su nuevo periodo de postulación 2024 para empresas innovadoras de exploración en fase inicial. Se trata de un programa de aceleración -de seis meses y alcance mundial- presentado por la minera australiana en agosto de 2022, con el objetivo de apoyar a estas junior e impulsar el descubrimiento de recursos minerales críticos necesarios para impulsar la transición energética. Cada empresa seleccionada por esta iniciativa, recibe un pago en efectivo de hasta US$500.000 por parte de BHP, junto con acceso a una red de expertos internos y externos, para ayudar a guiarlas en el desarrollo de los aspectos técnicos, comerciales y operativos de la empresa. “Estamos entusiasmados por el éxito del primer ciclo del programa y emocionados de comenzar nuestra búsqueda de la próxima cohorte de 2024. Como vimos reflejado en la primera selección, BHP Xplor está diseñado para personas que están listas para pensar de manera diferente y superar los límites de la exploración tradicional”, señaló Sonia Scarselli, BHP Xplor Vice President. El periodo de postulaciones está abierto hasta el 11 de octubre próximo. Más información acá 👉 https://www.bhp.com/about/our-businesses/xplor PRIMERAS ELEGIDAS La primeras siete empresas seleccionadas para sumarse al programa de la aceleradora fueron: