
Antara busca trazar sobre el 60% de la producción de cobre de Chile este año
Patricio Rojas CEO de la compañía señala que hoy ya son responsables de ejecutar esta tarea en el 40% del cobre de mina que el país produce y exporta.

Patricio Rojas CEO de la compañía señala que hoy ya son responsables de ejecutar esta tarea en el 40% del cobre de mina que el país produce y exporta.

“Los proyectos se pueden ejecutar de buena forma; amigable con la naturaleza, con las comunidades, pero necesitamos que se puedan ejecutar y en un tiempo razonable”, advierte el experto en temas mineros.

Así lo informó la compañía en sus resultados financieros del semestre finalizado el 21 de diciembre de 2023.

Para este 2024 proyectan una producción de entre 670.000 y 710.000 ton de cobre fino, entre 195.000 y 215.000 oz de oro, y entre 11.000 y 12.500 ton de molibdeno.

La gestación de esta compañía por parte de sus emprendedores ha sido una aventura, donde no sólo han ido construyendo y perfeccionando su plataforma tecnológica, sino también construyendo una comunidad con aportes de distintas partes del mundo.

Desde hace cinco años se realiza anualmente esta investigación, con el objetivo de visualizar cómo evolucionan las discusiones entre trabajadores, colaboradores y las empresas mineras a lo largo del tiempo.

Desde la entidad resaltaron que su carrera profesional “se ha centrado en la formación de las personas como una herramienta para enfrentar las transformaciones organizacionales, como un pilar de la productividad”

Por Agustina Venegas, abogada en Claussen & Velasco

Además, es el grupo mejor posicionado de América Latina en la categoría de la minería del hierro y el acero. La chilena CAP fue destacada como la tercera siderúrgica más sostenible del mundo en la reciente edición del S&P Global Sustainability Yearbook, reporte anual que evalúa las políticas y avances en sostenibilidad de más de 9.000 empresas de todo el mundo en más de 60 industrias. Según lo informado, este reconocimiento es producto de sus acciones para para reducir su huella hídrica y de carbono, y para contribuir al desafío de mitigar y adaptarse al cambio climático. Además, CAP es el grupo mejor posicionado de América Latina en la categoría de la minería del hierro y el acero. “Este reconocimiento por tercer año consecutivo nos llena de orgullo, indica que vamos en la dirección correcta y ratifica que cada una de las empresas del Grupo han realizado avances considerables en la implementación de nuestra estrategia de crecimiento sostenible”, sostuvo Jorge Lagos, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad del Grupo CAP. La empresa -presente en toda la cadena de valor de la minería del hierro, la producción siderúrgica, la operación portuaria, las soluciones en acero y la desalinización de agua de mar-, también destaca al haber sido incluida por tercer año consecutivo en el Anuario de Sostenibilidad 2024. Además, puntualizan que la distinción de S&P se suma al reciente reconocimiento de Grupo CAP como la tercera compañía más sostenible del mundo en el rubro Steel (acero) en el índice global Dow Jones Sustainability Index (DJSI). En la foto: humedal de CAP Acero