
Enaex realiza exitosa colocación de Bono Vinculado a Sostenibilidad
La emisión logró una demanda total por UF 3,7 millones, equivalente a 1,5 veces la oferta disponible, y considera el cumplimiento de metas específicas de reducción de emisiones.
La emisión logró una demanda total por UF 3,7 millones, equivalente a 1,5 veces la oferta disponible, y considera el cumplimiento de metas específicas de reducción de emisiones.
En sus 18 años ya en ejecución, esta iniciativa ha beneficiado a 174 empresarios de esta comuna, de los cuales el 72% corresponde a negocios liderados por mujeres.
El proyecto contempla una inversión aproximada de US$40 millones y su construcción -que se estima en 18 meses- se iniciará una vez que la una vez que la compañía cuente con todos los permisos sectoriales.
La general Counsel y co-fundadora junto a su hermano Augusto, de Xplora Minerals, nos habla de esta compañía y de los desafíos que actualmente enfrenta la industria, especialmente los pequeños mineros.
A un año de haber asumido como director del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, explica los desafíos que tiene la minería.
El proceso de postulación se inicia en octubre próximo y las clases se impartirán en modalidad online. Estará orientado preferentemente a profesionales de la industria minera, consultoría ambiental y funcionarios del Estado, con experiencia laboral en este ámbito.
“El desafío está en cómo hacer que esta información sea publicada de manera segmentada, simple y transparente; porque muchas veces el exceso de información dificulta su entendimiento”, señala la periodista y socia fundadora de esta firma.
El académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y ex presidente del directorio de Codelco plantea la necesidad de tomar acciones que permitan aprovechar el buen escenario que la transición energética global ofrece para el cobre y el litio.
La Jefa de Industrias del Futuro de este organismo, plantea que en diversas áreas asociadas a la actividad minera hay indicadores y fronteras que la tecnología nos permite empujar para poder ser productivos, más efectivos”.