
[Opinión] El potencial humano en la industria minera
Columna escrita por María José Alcérreca, enior Manager de Human Capital en Deloitte.
Columna escrita por María José Alcérreca, enior Manager de Human Capital en Deloitte.
Mauricio Álamo, presidente ejecutivo, y Pedro Salfate, gerente de la faena, destacaron que este reconocimiento es producto de su actual Modelo de Seguridad y Salud Ocupacional, basado en el liderazgo, reconocimiento y reportabilidad, junto a un robusto ‘estándar de control de fatalidades’.
El gerente general de Haldeman Mining Company S.A. nos comenta, además, que están haciendo los estudios para presentar hacia el último trimestre de este año, una Declaración de Impacto Ambiental para echar a andar el proyecto Sagasta, en Iquique,.
El gerente Comercial de esta firma aborda un tema que afecta a muchas personas, y del cual tampoco están libre los trabajadores de la industria minera.
El analista senior del Centro de Estudios del Cobre y la Minería aborda la relevancia que ha tenido el desarrollo de la desalinización de agua de mar para la industria minera en Chile, y la importancia de seguir avanzando en forma coordinada entre todos los actores para lograr un uso más eficiente del recurso hídrico.
El encuentro es organizado por Minnovex y Cesco, y se realizará en la sede Santiago de la Universidad de Concepción.
Cristóbal Undurraga, CEO de la firma, señaló que “este aumento de capital y el apoyo estratégico de inversionistas como BHP Ventures, nos ayudará a acelerar los planes para escalar e implementar en terreno nuestra tecnología para la extracción del cobre necesario en la descarbonización”.
Columna por María Paz Pulgar, Socia Minería y Recursos Naturales en Guerrero Olivos.
«Confiamos en que la ministra Williams pueda encabezar una agenda que contribuya a otorgar certeza jurídica y al fortalecimiento institucional necesario para recuperar la confianza de los inversionistas, y a poner en marcha la cartera de proyectos mineros con que cuenta nuestro país”, sostuvo el presidente de Sonami.