
[Opinión] Cobre: ¿Nos subimos a la transición energética?
Por Renato Sepúlveda, consultor, presidente Seminarios SAT.
Por Renato Sepúlveda, consultor, presidente Seminarios SAT.
Ante reciente informe emanado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que recomienda rechazar el proyecto que busca ampliar esta instalación del holding minero CEMIN.
Por Luis Sapaj, gerente de consultoría Circular HR, Fundación Chile
El ejecutivo es ingeniero civil y magister en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y previamente a liderar el Centro Nacional de Pilotajes se desempeñaba en el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini.
El presidente de BHP Americas, Ragnar Udd, señaló que estar en Argentina «es una gran oportunidad para ampliar nuestra mirada y buscar nuevas opciones para el crecimiento de BHP en la región.
La planta, cuyas obras se iniciaron en mayo pasado, se ubica a 14 kilómetros al sur de Tocopilla, y operará por osmosis inversa, con una capacidad inicial de 840 litros por segundo (l/s) y con potencial de expandirse a 1.956 l/s.
Según lo informado por la compañía, la baja se debió al menor precio del commodity y a mayores costos. Se indicó, además, que en entre enero y marzo contabilizó impuestos a la renta e impuesto específico minero por un total de US$344 millones.
Contempla una nueva fuente de abastecimiento hídrico, que consistiría en agua de mar sin desalar «o desde otra fuente alternativa de largo plazo y sustentable», con un período de transición. De aprobarse, permitiría extender las operaciones de esta faena hasta 2051.
Se trata dispositivos móviles diseñados para recibir el impacto de las cargas de trabajo. “Reemplazan la musculatura de los operadores”, puntualiza. La solución que ofrecen involucra también inteligencia artificial y analítica de datos.