
Collahuasi inicia versión 2023 de su Programa de Ingenieras e Ingenieros en Entrenamiento
Trece jóvenes ingresaron a este programa, bajo un contrato a plazo fijo por un año como ingenieros en entrenamiento en la compañía.

Trece jóvenes ingresaron a este programa, bajo un contrato a plazo fijo por un año como ingenieros en entrenamiento en la compañía.

En los resultados preliminares de 2022, la Compañía informa que su producción de cobre en Chile disminuyó un 13/ respecto del año anterior, producto de las menores leyes previstas y menor cantidad de mineral procesado.

La Compañía minera informó que este material, junto con el que ya desembarcó en cuatro operativos durante los últimos meses, potenciará su operación en la Región de Tarapacá.

Los ejecutivos de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Alejandro Verdugo, VP de Proyectos, y Carlos Arriagada, gerente de Contratos y Abastecimiento Remotizado, presentaron la cartera de inversiones de esta faena, en el último desayuno institucional de Aprimin. En tanto, Jorge Gómez, CEO de la minera, expuso en Copper 2022.

Durante dos semanas y con un total de 24 horas académicas, se llevó a cabo esta iniciativa, la cual tuvo como objetivo entregar a un grupo de jóvenes herramientas -de acuerdo a los propios intereses e inquietudes de los participantes- que les garanticen nuevos conocimientos y capacidades específicas para su buen desempeño profesional en el ámbito del trabajo.

La carga involucraba un total de seis componentes del equipo -con un peso de 72 toneladas cada uno-, junto a otras piezas esenciales y una estructura E-House de 51 toneladas, que llegaron al Puerto de Iquique, provenientes de Canadá.

El equipo profesional que asistirá las 21 nuevas plazas de hospitalización está compuesto por: 17 médicos intensivistas, 21 enfermeras, 8 kinesiólogos respiratorios, 30 técnicos paramédicos y 8 auxiliares de apoyo.

El informe pronostica, además, su producción para este año, que depende de la disponibilidad hídrica y el desarrollo de la pandemia de COVID-19.

En aporte se hizo en el contexto de un alza de casos de Covid-19 en Tarapacá, con la finalidad de colaborar en la prevención y detección temprana.