
Audiencias proceso constituyente: Cámara Minera pide resguardar la minería
Representada por su Secretario General, Patricio Cartagena, participó en el ciclo de audiencias públicas y pidió que el Estado velara por el desarrollo del sector minero.
Representada por su Secretario General, Patricio Cartagena, participó en el ciclo de audiencias públicas y pidió que el Estado velara por el desarrollo del sector minero.
El presidente de BHP Americas, Ragnar Udd, señaló que estar en Argentina «es una gran oportunidad para ampliar nuestra mirada y buscar nuevas opciones para el crecimiento de BHP en la región.
El estudio es de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama, y se desarrollará hasta 2025, en colaboración empresas del sector minero y de la construcción.
De la mano del Proyecto MinSus, el programa de innovación recibirá propuestas de estudiantes de últimos ciclos y recién egresados de carreras profesionales y técnicas de universidades e institutos de Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
La planta, cuyas obras se iniciaron en mayo pasado, se ubica a 14 kilómetros al sur de Tocopilla, y operará por osmosis inversa, con una capacidad inicial de 840 litros por segundo (l/s) y con potencial de expandirse a 1.956 l/s.
El principal encuentro de relaves de Latinoamérica se realizó del 14 al 16 de junio y abordó las innovaciones en las que están trabajando las principales compañías mineras en esta materia.
Se trata de una innovadora sala de clases que permite a los y las estudiantes simular que están en el interior de un camión minero Caterpillar y telecomandarlo.
Contempla una nueva fuente de abastecimiento hídrico, que consistiría en agua de mar sin desalar «o desde otra fuente alternativa de largo plazo y sustentable», con un período de transición. De aprobarse, permitiría extender las operaciones de esta faena hasta 2051.
CopperProtek consiste en una micropartícula de cobre que se incorpora en el packaging y elimina de forma natural los microorganismos, extendiendo la vida útil del alimento.