
[Opinión] Política Nacional del Litio y el tiempo de los grandes acuerdos
Por Alejandro Montt R., Director Energía, Minería y Recursos Minerales de Albagli Zaliasnik.
Por Alejandro Montt R., Director Energía, Minería y Recursos Minerales de Albagli Zaliasnik.
Con una destacada trayectoria, que hoy la tiene e un puesto clave para uno de los proyectos mineros más importantes en desarrollo, Susan nos comparte su experiencia en esta industria.
Para conocer las novedades que van a presentar, conversamos con Alejandra Molina, gerenta general de la asociación, y con directores y representantes de su red de socios.
Con la realización del seminario “Más allá del reciclaje: economía circular para la minería del futuro” concluyó Cesco Week donde su director ejecutivo, Jorge Cantallopts se mostró muy satisfecho con la convocatoria y la amplitud de temas debatidos durante la semana.
¿Como sería nuestra vida sin minería ni metales? Irene del Real, geóloga y académica de la Universidad Austral de Chile, nos lo comenta en este video.
La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería emitió la siguiente declaración oficial, sobre la Estrategia Nacional del Litio que dio a conocer el Gobierno este jueves.
Sensores de última generación monitorearon en tiempo real contaminantes en palas, pasacables y puntos fijos en el frente de carguío en División Radomiro Tomic de Codelco. El testeo lo efectuó el Centro Nacional de Pilotaje.
La producción de cobre de Escondida en lo que va a hasta marzo de su año fiscal aumentó un 7% -a 762.000 ton-, principalmente debido a una mayor ley de alimentación de la concentradora.
«Si bien valoramos que se haya optado por la asociación con privados para explotar nuevos yacimientos (…) resulta cuestionable que se pretenda revisar la propiedad de las empresas que actualmente operan en el Salar de Atacama”, señaló Cristián Argandoña, presidente (s) de la Sociedad Nacional de Minería.