
Spence | BHP lanza programa para fomentar el emprendimiento en Sierra Gorda
La iniciativa destinará $160 millones para promover la sustentabilidad y el desarrollo económico en la comuna, a través de fondos concursables.
La iniciativa destinará $160 millones para promover la sustentabilidad y el desarrollo económico en la comuna, a través de fondos concursables.
El programa liderado por Spence | BHP se dedica a empoderar a más de 60 vecinas con herramientas psicoemocionales y de liderazgo.
Durante el evento se destacaron los logros alcanzados con el Programa de Educación que impulsa esta compañías, que lleva once años ejecutándose en la comuna Sierra Gorda y que tiene como objetivo fortalecer la retención escolar y la continuidad de estudios en los jóvenes de la comuna.
“Todo esto nace desde una mesa de trabajo con la comunidad, donde se definió abordar el uso de energías renovables”, señaló Úrsula Weber, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Pampa Norte | BHP.
La estimación de producción para el ejercicio julio 2023 q junio 2024 se mantiene sin cambios entre 1,.08 y 1,18 millón de ton de cobre.
La solución elegida consiste en una propuesta integral para limpiar las faenas mineras de excedentes industriales y desplazar las materias primas para elaborar nuevos productos útiles.
En sus 18 años ya en ejecución, esta iniciativa ha beneficiado a 174 empresarios de esta comuna, de los cuales el 72% corresponde a negocios liderados por mujeres.
La entrega de los reconocimientos se hizo en el marco de la Cena 2023 de la Asociación de Industriales de Antofagasta, evento que contó con la presencia de la Ministra de Minería, Aurora Williams.
El grupo minero dio a conocer este lunes sus resultados financieros correspondientes al año fiscal que concluyó el 30 de junio último. Los ingresos obtenidos en el periodo fueron de US$53.800 millones, una caída de 17% frente a los US$65.100 millones anotados en el ejercicio previo, esto «como resultado de los menores precios de los principales commodities y los impactos de la inflación en nuestra base de costos subyacente, particularmente en los precios de mano de obra, diésel y electricidad”.