
[Opinión] «Sostenible, para que exista un mañana mejor para todos y todas»
Por Nancy Pérez, directora de Enami; socia fundadora de Women Board Up; consejera Innova Chile Corfo.
Por Nancy Pérez, directora de Enami; socia fundadora de Women Board Up; consejera Innova Chile Corfo.
El gerente general de esta firma en Chile, considera que hoy las compañías no pueden sobrevivir sin innovación; agregando que las compañías que siguen haciendo lo mismo, de la misma forma, están condenadas al fracaso.
En este sentido, menciona la experiencia Enaex en la mina Los Bronces, donde este año hicieron los primeros carguíos de explosivos en forma teleoperada, desde un centro de control a distancia. “Y esa solución, hoy nos la piden desde Australia; hay clientes específicos, también en Canadá», destaca el gerente general.
Para conocer los avances del Programa de Autonomía Spence | BHP, la Ministra de Minería, Marcela Hernando, realizó una visita en terreno a esa faena.
El ejecutivo rememora que las primeras acciones de esta firma, que nace en Valparaíso, fueron aprovechar el espacio que había en el mercado peruano en materia de minería, que hasta ese minuto no ofrecía una plataforma de innovación colaborativa. “Y fue así como nos abocamos, desde un inicio, a capacitar y preparar ese ecosistema, para desplegar lo que fue posteriormente el Hub de Innovación Minera del Perú”.
Gracias al trabajo colaborativo con su primer cliente, que creyó en ellos, y a un equipo de jóvenes talentos procedentes del mundo digital y de las matemáticas, han lograron mejorar en un 5% la productividad de las flotas de camiones que operan en los rajos. Hoy ya están presentes en cinco minas en Chile y una en Perú, que representan en conjunto el 10% de la producción mundial de cobre.
Las convocatorias GeneraTIon Challenge y Genius Challenge recibieron postulaciones de más de 10 países. El primer lugar fue para Genomawork, que cuenta con un algoritmo de inteligencia artificial para detectar los rasgos de personalidad.
“La minería siempre ha sido pionera en el uso de tecnología, desde sus inicios. Actualmente, estamos en presencia de una revolución tecnológica IIoT que permite tener un control casi absoluto de toda la operación minera de forma remota, confiable y sostenible”, afirma David Alaluf, gerente general en Endress+Hauser Chile
Por Federico Morello, socio líder de consultoria PwC.